• ¡En oferta!
  • -130,00 €
HIFU  FACIAL
search
  • HIFU  FACIAL
  • HIFU  FACIAL

HIFU FACIAL

720,00 €
590,00 € Ahorre un 130,00 €
Impuestos incluidos

El HIFU facial está recomendado en todas aquellas personas que quieran mejorar la piel flácida y envejecida. Por lo general, a partir de los 30 años es cuando comenzamos a notar los efectos no deseados de la edad en nuestra piel. Se puede utilizar solo o acompañado de otros tratamientos, para obtener un mejor resultado.

Cantidad
En stock

Hifu facial

El sistema HIFU se ha convertido en una de las tecnologías de medicina estética más eficaces para los tratamientos no quirúrgicos de la flacidez de la piel, así como el tensado de la piel. Siendo el instrumento más avanzado en este tipo de aplicaciones.

El lifting no quirúrgico como se le denomina, por supuesto que nunca nos va a proporcionar el resultado de uno quirúrgico, pero si que se acerca verdaderamente a este resultado sin una cirugía. Hifu es un procedimiento totalmente seguro, siendo el equipo capaz de trabajar en aquellas capas del rostro que estén más envejecidas.

Procedimiento con HIFU.

Hifu genera calor mediante las ondas de sonido que produce, contrayendo y levantado sin alterar la superficie el tejido de la piel. Mediante este calor a una cierta temperatura y tiempo es creada una remodelación completa del colágeno.

Los ultrasonidos son vibraciones mecánicas superiores en frecuencia a lo que conocemos como vibraciones audibles, produciendo que se rompa la membrana adipocitaria por el efecto térmico-mecánico.

Hifu facial precio en nuestro centro de Madrid.

El precio del bono de 2 sesiones de Hifu facial, es de 650€

Siempre recomendamos  el bono de 2 sesiones, no solo por lo que ahorras, si no también porque es el tratamiento completo, para obtener el mejor resultado.Además de regalo conseguiras una sesión de dermapen.

El tratamiento facial lo realizamos en 5 zonas que comprende la totalidad del rostro, exceptuando la frente:

  • Contorno de ojos
  • Pómulos 
  • Líneas nasolabiales 
  • Arco mandibular
  • cuello

¿Para que personas es recomendable el tratamiento de ultrasonidos?.

Es muy recomendable para aquellas personas que tengan flacidez en la piel, por supuesto mujeres y hombres entre un rango de 30 a 65 años. Todo tipo de pacientes que puedan tener flacidez en el área de las mejillas, o región de cuello o incluso mandibular, también es un estupendo tratamiento para personas que tengan cejas caídas.

¿Es seguro el tratamiento con Hifu?.

Desde hace ya más de 55 años este tipo de energía ultrasónica de ondas se están utilizando en muchos tratamientos como cirugías, fisioterapia, etc.,  de un tiempo a esta parte su evolución es muy amplia  ya que es un tratamiento excelente, avalado por los años que se lleva realizando. Podemos decir que Hifu es totalmente seguro.

Tiempo de duración del tratamiento con Hifu.

Por ejemplo un tratamiento completo facial puede estar entre unos 45 minutos a 60 minutos de tiempo, aunque siempre va a depender del área a tratar. Terminada la sesión puedes realizar de nuevo tu actividad cotidiana con normalidad.

¿Cuando se ven los resultados del tratamiento?.

El tratamiento con Hifu es muy agradecido, siendo desde la primera sesión cuando se empiezan a notar los resultados, el tensado del tejido es uno de los primeros síntomas del tratamiento que se ven. Aproximadamente en unas tres semanas el colágeno y elastina a nivel de la dermis tienen su tiempo de reestructurarse  y cumplido este periodo estos irán en aumento. Verdaderamente el resultado completo se ve entre los 4 y 6 meses en forma de reafirmación general de las zonas que hayan sido tratadas.

¿Es doloroso el tratamiento con Hifu?.

Es común una sensación de dolor, como cuando hay un entrenamiento muscular, que desaparece en poco tiempo. La zona puede aparecer enrojecida y desaparece en pocas horas después del tratamiento. Algunos de nuestros pacientes han notado hormigueo o hinchazón leve síntomas de naturaleza temporal. si puede haber algo de molestia mientras se está emitiendo la energía, de cualquier manera como el umbral del dolor es distinto para cada paciente

¿EN QUÉ CASOS NO ESTÁ RECOMENDADO?

El HIFU puede aplicarse a cualquier persona con cualquier tipo de piel.

Aunque no es recomendable en los siguientes casos

  • Heridas abiertas o lesiones en el área del tratamiento.
    Acné severo o quístico en la zona a tratar.
  • Pacientes con implantes activos (marcapasos).
  • Personas con implantes metálicos, rellenos dérmicos o implantes mamarios.
  • No se debe aplicar HIFU directamente sobre un queloide existente.
  • Pacientes sometidos bajo tratamiento con anticoagulantes.
  • No hay que aplicar HIFU sobre la glándula tiroides, cartí­lago tiroides y tráquea; vasos sanguí­neos principales; tejido mamario ni implantes de mama.
  • Embarazadas o en perí­odo de lactancia.
  • Niños.
  • Pacientes con trastornos hemorrágicos o con disfunción hemostática.
  • Personas con enfermedades sistémicas activas o cutáneas que puedan alterar la cicatrización.
  • Pacientes con herpes simple.
  • Personas con enfermedades autoinmunes.
  • Diabéticos.
  • Epilépticos.
  • Pacientes con parálisis de Bell.

    POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS DE LA APLICACIÓN DE HIFU

    • Eritema en la zona tratada. Se va a las dos horas.
    • Edema leve después del tratamiento, que desaparece pasadas unas 3 a 72 horas.
    • Dolor durante el procedimiento, y molestias posteriores que se van en un perí­odo de 2 horas a 2 dí­as.
    • Hematomas leves causados por la rotura de los vasos sanguíneos del tejido blando. Se disipan en un periodo de 2 dí­as a 2 semanas después de la aplicación.
    • Hormigueo transitorio.

 

PASO A PASO:

Desmaquillado

Tonificación

Dermoabrasión con punta de diamante

HIFU rostro y cuello

Mesoterapia virtual + coctel de colageno.

5 Artículos